Miquel Obiols

y otros cuentos, con algunos títulos muy rodarianos, utiliza caligramas, juegos onomatopéyicos, textos surrealistas, el nonsense, con reminiscencias del movimiento OULIPO de Raymond Queneau; aunque también se pueden encontrar homenajes a Ramón Gómez de la Serna y a Antoniorrobles.

El misterio de Buster Keaton juega con las estructuras narrativas, creando textos incompletos y caligramas.

7 cuentos y 1 espejo (una de las cien mejores obras del siglo XX español, según la Fundación Germán Sánchez Ruipérez) llega a incluir un texto impreso al revés, que sólo puede descifrarse ante un espejo, y textos desordenados como las piezas de un rompecabezas que el lector debe lograr reconstruir.

Para la televisión crea, dirige y escribe los guiones de programas como Terra d’escudella, Planeta imaginario o Pinnic, en TVE Cataluña; y P+o-xo: en Canal+, entre otros.

Eso le lleva a colaborar con muchos grupos de teatro (La Cubana, La Fura dels Baus, Els Aquilinos, La Fira Fantástica, Vol-Ras, Zotal, Bufaplanetes, Joglars, Comediants, La Claca, etc.).