Algunas veces el término de minoría visible es usado como un eufemismo para no blanco; sin embargo, esto es incorrecto, pues en este caso los pueblos aborígenes no son considerados como minorías visibles, pero tampoco son blancos.
En algunos casos, hay personas pertenecientes a las "minorías visibles" que pueden pasar desapercibidos entre la población blanca (como latinoamericanos de origen europeo) o ya forman una minoría mayoritaria en una localidad (como en muchas zonas de Vancouver y Toronto).
Este incremente representa un cambio significativo en la demografía de Canadá, debido a la inmigración masiva desde que las políticas a favor del multiculturalismo se hicieron efecto.
Más del 90% de las personas que son parte de las minorías visibles no nacieron en Canadá o tienen al menos un padre nacido fuera.
[7] El gobierno canadienses usa una definición operacional por el que se puede identificar los siguientes grupos como minorías visibles: Chino, sudasiático, negro, filipino, latinoamericano, asiático del sudeste, árabe, asiático occidental, coreano, japonés, minoría visible n.i.e.
Esto resulta como una frase abreviada para quienes son nativos amerindios o pertenecen a una de las minorías visibles.