[6] El argumento de The Minish Cap se centra en la historia anterior de Vaati y la Espada Cuádruple, que ya fueron elementos importantes en Four Swords y Four Swords Adventures.Vaati se volvió corrupto por la locura y odiado por los hombres, tomó un sombrero mágico que Ezero había hecho para los humanos de Hyrule.La gente afectada por la maldición se recupera y el castillo vuelve a la normalidad.Ezero le da a Link un nuevo sombrero y le cuenta que ha disfrutado mucho viajando con él, luego se marcha justo antes de que el mundo minish se cierre.[16] The Minish Cap mantiene las características generales presentes en episodios anteriores de la serie Zelda.Para formar con éxito una piedra de la suerte completa, se deben unir dos piezas del mismo color y con muescas que encajen.Todas las fusiones son opcionales y sirven como misión secundaria, excepto las piedras de la suerte doradas que se usan para avanzar en la historia.[29] El jugador puede recoger «conchas misteriosas» como aquellas que se encontraban en áreas ocultas en Link's Awakening, que a veces aparecen tras derrotar enemigos y también pueden encontrarse o comprarse en distintos sitios del mapa.Cada figurita tiene una breve descripción que revela información sobre el juego, las debilidades de un enemigo en particular o sobre la serie en general.Después de que Capcom y Flagship acabaran el desarrollo de Oracle of Seasons y Oracle of Ages para Game Boy Color, comenzaron a trabajar en un nuevo Zelda para Game Boy Advance.[33] Como caso excepcional en la saga Zelda, el juego fue lanzado en los territorios europeos antes que en Norteamérica.[34] En Europa, el juego estuvo disponible como juego suelto o como parte de un pack especial, que incluía una Game Boy Advance SP de edición limitada a 25 000 unidades, estilada según la saga Zelda.Sólo se hicieron 300 cajas en todo el mundo y cada una presenta un certificado de autenticidad.[36] En general, el juego recibió críticas positivas por parte de sitios web aclamados y publicaciones.[5] The Minish Cap ganó el premio al Mejor juego de Boy Advance de 2005 otorgado por GameSpot frente a otros finalistas como Fire Emblem: The Sacred Stones y WarioWare: Twisted!; GameSpot la calificó como «el juego de Game Boy Advance que más recordaremos».En el reconocimiento, IGN comentó que «la inclusión de la habilidad para encogerse y crecer dio muy buenos resultados».
La
Trifuerza
, elemento representativo de la serie, está impreso en la tapa de la
SP Trifuerza.