Epidendrum

Con la intención de organizar y clasificar las especies sobrantes del grupo, se pueden dividir en 50 subgrupos naturales.Se caracteriza por unas grandes inflorescencias que llevan docenas de flores diminutas pero muy elaboradas.Inflorescencia generalmente terminal (lateral en E. phragmites y pseudolateral en E. stamfordianum), racimo simple, algunas veces umbeliforme, hasta una panícula difusa, con 1 a muchas flores; sépalos y pétalos a menudo patentes y libres, los pétalos a menudo más angostos que los sépalos hasta filiformes; labelo con la uña adnada a toda la longitud de la columna, con una hendidura en el ápice de la columna, simple o 3-lobado, liso o generalmente con un disco variadamente engrosado, generalmente con 2 callos; columna algunas veces con alas, la antera terminal, operculada, incumbente, 2- o 4-locular, polinios raramente 2 (E. paranthicum y E. stangeanum) o 4, con en viscidio semilíquido.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 1347.El número de especies en el género varía según el taxónomo a quien se atienda.