Mildiu del girasol

[1]​ El agente causal es el hongo Plasmopara halstedii, cuya distribución en el mundo concuerda con la del cultivo de girasol.

La mayoría de los países tienen reglamentaciones tendientes a evitar la introducción o difusión del parásito.

Con respecto al control químico, el curado de la semilla con el fungicida metalaxyl es la práctica más común y puede ser efectivo para evitar la infección primaria, pero su eficacia disminuye ante las infecciones secundarias, cuando la planta tiene más de ocho hojas, debido a una dilución del producto en esta etapa.

Con respecto a la resistencia genética, se han identificado genes, denominados Pl, tanto en el material cultivado como en especies silvestres de Helianthus.

Los estudios de cartografía genética indican que algunos genes Pl están agrupados en el genoma formando «clústers».