Milam (en tibetano rMi-lam), svapnadarshana (en sánscrito: स्वप्नदर्शन, AITS: svapnadarśana) o yoga de los sueños es una práctica tántrica del budismo tibetano tradicionalmente transmitida de maestro a estudiante.
[2] Desde esa tradición, se cree que los sueños (swapna) son en potencia «una fuente de conocimiento espiritual más profundo y una guía para la vida cotidiana».
Hay dos entornos tradicionales principales en los que se enseña y utiliza el yoga de los sueños.
Dentro del linaje Kagyu, el milam es considerada una práctica avanzada en los retiros para lo cual se necesita mucha preparación.
Estas prácticas se pueden hacer en la vida cotidiana, aunque los retiros también son útiles.