Miguel Saralegui

Su actuación política la inició en la Unión Cívica del Uruguay (UCU), de la que fue candidato a diversos cargos nacionales y departamentales en las elecciones que se realizaron desde 1928 a 1958.

En 1933 fue elegido representante de Paysandú por la UCU en la asamblea nacional constituyente.

Tuvo una destacada participación en su ciudad ante el plebiscito convocado en 1980 por la dictadura, impulsando el rechazo a la iniciativa de dar al Uruguay una constitución basada en la Doctrina de seguridad nacional.

Junto al sacerdote salesiano Horacio Meriggi impulsó la creación de sindicatos agrícolas, cooperativas y las Cajas Populares, que confluyeron en 1952 en el Banco del Litoral.

En la década del 30 integró la Comisión "No más ranchos en Paysandú", cuya gestión culmina en la construcción del "Barrio Obrero" de esa ciudad.