Miguel Darío Miranda Gómez
Luego de estudiar en el seminario de León y la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, fue ordenado al presbiterado el 28 de octubre de 1918, tras lo cual realizó trabajo parroquial en León hasta 1925 y luego empezó a enseñar en su seminario en 1929.Durante la Guerra cristera, Miranda fue encarcelado y más tarde se le obligó[cita requerida] a salir del país.Fue director del Secretariado Social Nacional (1925-1926) El 1 de octubre de 1937, fue nombrado por el Papa Pío XI, obispo de Tulancingo y recibió su consagración episcopal el 8 de diciembre del mismo año, de manos del Arzobispo Leopoldo Ruiz y Flores, con quien estuvieron el arzobispo Octaviano Márquez y Toriz de Puebla y el Obispo Maximino Ruiz y Flores, en la Basílica de Guadalupe.[2] Fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (1958-1963).Miranda recibió a Charles de Gaulle de Francia en la Basílica de Guadalupe, en una misa durante la visita del presidente francés a México en 1962.