Microstilbon burmeisteri

Bajo la base del pico, se desprenden a ambos lados largas plumas de color púrpura con irisaciones metálicas rosadas.La cola mide 15 mm, y es canela con una banda subapical de color pardo.Forma una pequeña tacita con fibras vegetales, unidas con telas de araña, y revestida por líquenes.[5]​ El género Microstilbon fue propuesto por el ornitólogo estadounidense Walter Edmond Clyde Todd en 1913, con Microstilbon insperatus Todd, 1913 como especie tipo,[2]​ en realidad un sinónimo posterior de Chaetocercus burmeisteri, la presente especie.El nombre genérico masculino «Microstilbon» se compone de las palabras del griego «mikros» que significa ‘pequeño’, y «stilbōn» que significa ‘reluciente’; y el nombre de la especie «burmeisteri», conmemora al zoólogo germano argentino Carlos Germán Burmeister (1807–1892).
Chaetocercus burmeisteri , ilustración de Keulemans en Sclater Argentine Ornithology 2, 1889.