Microscopio de interferencia

El microscopio de interferencia involucra la participación de las mediciones de las diferencias en la trayectoria entre dos haces de luz divididos.

[1]​ Con este instrumento es posible determinar las diferencias ópticas las diversas estructuras celulares y en consecuencia medir su peso seco.

Los heterogéneos componentes celulares absorben la luz de diferente manera y causan pequeñas variaciones de fase en las radiaciones luminosas, es decir, las retrasan ligeramente al disminuir la velocidad a la cual viajan y el retraso varía según el tipo de estructura.

Microscopio de contraste por interferencia diferencial Es un microscopio de contraste en trans-iluminación, también denominado microscopio Nomarski, ideal para visualizar especímenes no coloreados y transparentes.

Permite obtener información sobre la densidad óptica de la muestra y observar detalles que de ordinario son invisibles.