Micrófono de electreto

La carga electrostática se aplica en la placa móvil (diafragma) durante el proceso de fabricación, cuando la misma se somete a una temperatura de 220 grados, al tiempo que se le aplicaban 4000 voltios.

La existencia de esta carga electrostática hace que para alimentar las placas ya no sean necesarias ni pilas ni alimentación fantasma para su funcionamiento, sin embargo, sí que se requiere esta alimentación para proporcionar energía al preamplificador.

En cuanto a su directividad, pueden ser omnidireccionales o direccionales.

Entre sus principales ventajas destaca su insensibilidad a la humedad y el calor(aunque la humedad y las partículas causen un cortocircuito en parte del diafragma, siempre se obtiene señal eléctrica a la salida) y a su elevada relación calidad/precio.

Cuando un micrófono de electreto empieza a producir zumbidos inexplicables, es una indicación de que debe ser sustituido, ya que ha terminado su vida activa.

Micrófono de condensador electreto
Un circuito de preamplificación de micrófono electret típico utiliza un FET en una configuración de fuente común. La cápsula electret de dos terminales contiene un FET que está alimentado externamente mediante la tensión de alimentación V+. La resistencia establece la ganancia y la impedancia de salida. La señal de audio aparece en la salida, después de un condensador de bloqueo de CC.