Micrófono de bobina móvil
Así la bobina vibra de forma proporcional al sonido registrado y al oscilar dentro del campo magnético del imán permanente se genera una corriente eléctrica proporcional a este sonido .Hay dos tipos de micro: Las cápsulas suelen ser omnidireccionales o cardioides.Este es altamente empleado en los estudios EMI (Electric and Music Industries).Otra ventaja es que cuentan con protección frente a los campos magnéticos externos (llevando bobina compensadora).También es importante que el pico de presencia se sitúe en los 5 kHz, pues realza la voz y mejora la inteligibilidad.Pese a esto, su calidad no es óptima, pues su respuesta en frecuencia es limitada e irregular.Este inconveniente suele ser superado durante el diseño, donde, para compensar el efecto, se incluye un filtro atenuador de graves, que recorta las bajas frecuencias.