Mihrab

El mihrab (en árabe: محراب‎, miḥrāb; en persa, مهرابه, mihrāba) es un nicho semicircular u hornacina en la pared de una mezquita indicando la alquibla, es decir, la dirección de la Kaaba en La Meca hacia donde debe dirigirse la oración musulmana.

Los primeros mihrabs generalmente solo eran una simple línea pintada en el muro o un panel pétreo en la quibla.

Este mihrab también marca el punto donde Mahoma situaba su lanza antes de dar la oración.

[2]​ Finalmente el nicho comenzó a identificarse con el muro de quibla, ya no se requería ningún símbolo.

En 1987 se restauró la mezquita y el antiguo nicho que estaba orientado a Jerusalén fue destruido, dejando solo el segundo hacia La Meca.

Mihrab de mármol del siglo VIII hallado en la mezquita de al-Khasiki en Bagdad , actualmente en el Museo Nacional de Irak .
Mihrab del oratorio de La Aljafería , Zaragoza .