Mezquita Central de Madrid

Su proximidad a la Estación de Estrecho del Metro de Madrid ha hecho que la construcción también se conozca popularmente como la Mezquita de Estrecho [2]​ o Mezquita del Estrecho.

[4]​ Realiza funciones de culto, beneficencia, educativas, culturales y sociales, estando autorizados a celebrar matrimonios.

[5]​ Entre sus actividades desarrolla el programa “Alcántara” (el puente) de visitas guiadas para grupos, “Mezquita en fiestas” y “Puertas abiertas” dirigidas al público en general así como “Cesta Arrahmán” de recogida de alimentos para necesitados.

[6]​ El conjunto, distribuido en cuatro plantas con alminar y cúpula, cuenta, además de la mezquita y oficinas, con guardería, escuela, biblioteca, auditorio, sala de reuniones y tienda de alimentación halal.

Tanto la mezquita como la tienda tuvieron ubicaciones anteriores próximas a la definitiva, siendo su carnicería halal la primera de España en la península y las islas, ya en la Edad Contemporánea.