[2] Su objetivo era la reunificación del Partido Obrero Socialdemócrata, dividido entre mencheviques y bolcheviques.
[2][3] Cercanos al programa de los bolcheviques, rechazaban sin embargo la postura contraria a la reunificación del partido que sostenía Lenin.
[5] Durante el periodo del Gobierno Provisional Ruso, tras las Revolución de Febrero de 1917 que acabó con la autocracia zarista y la monarquía, la organización se hallaba encabezada por León Trotski,[1][5] que había regresado a Rusia en mayo.
[6] Otros futuros destacados bolcheviques, como Anatoli Lunacharski,[3] Moiséi Uritski,[7] Adolf Joffe[3] o Dmitri Manuilski[3] formaban parte de la fracción.
[13] La absorción del grupo por los bolcheviques se llevó a cabo finalmente durante el VI Congreso,[14] con Lenin en la clandestinidad y Trotski en prisión y no sin ciertas reticencias por parte de algunos dirigentes del partido.