Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT)

[1]​ Posteriormente el gobierno mexicano los nombró como Centenario, Morelos III y Bicentenario, respectivamente.

El Mexsat 3 (Bicentenario) será uno más para comunicaciones fijas que operará en las bandas C y Ku extendidas.

[4]​[5]​ Para la operación del nuevo Sistema Satelital Mexicano, se construyeron dos centros de control localizados en Hermosillo, Sonora, y en Iztapalapa.

El programa es un instrumento para orientar los esfuerzos de la Administración Pública Federal para preservar la seguridad en beneficio del Estado mexicano.

Es un satélite para servicio fijo de la plataforma STAR-2 y fue fabricado por la compañía Orbital Sciences Corporation.