Municipio de Mexquitic de Carmona
Sus suelos se formaron en la era Mesozoica, su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.Además cuenta con pequeños arroyos de afluente temporal.Debido a su ubicación, posee un clima hostil, el cual se define como seco estepario; no posee cambio térmico invernal bien definido.El 5.63% adhiere a las iglesias Protestantes, Evangélicas y Bíblicas.Aunque en la actualidad Cerro Prieto pertenece al municipio de Mexquitic, SLP, la historia de Ahualulco consigna que hacia la segunda mitad del siglo XIX existían varias haciendas adentro de sus colindancias municipales: La Parada (la más extensa e importante), Corte Segundo, San Juan, Santa Teresa y Cerro Prieto.El municipio cuenta con 119 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Mexquitic de Carmona (cabecera municipal), Maravillas, La Tapona, Agua Prieta, Barbecho Benito Juárez, Buenavista, Cenicera, El Cerrito, Cerrito del Jaral, Cerrito de Maravillas, Cerro Prieto, Ejido Miguel Hidalgo, La Colorada, Monte Obscuro, Contreras, Comunidad Corte Primero, Comunidad de Corte Segundo, Derramaderos, Estanzuela, Ranchería de Guadalupe, Colonia Guadalupe, Rincón de San José, Picacho, Guadalupe Victoria y Ex-Hacienda La Parada.