Posteriormente el "Canon à Balles" francés de 25 cañones, más conocido como la metrallera Reffye, fue adoptado con gran secretismo en 1866.Después que la ametralladora Gatling fue reemplazada por armas accionadas mediante gas o retroceso, la idea de utilizar múltiples cañones cayó en desuso por varias décadas.Sin embargo, se desarrollaron algunos ejemplares durante el período de entreguerras, pero solo existieron como prototipos o fueron rara vez empleados.Inicialmente mantenida bajo cubiertas como un arma secreta, fue ampliamente utilizada en batalla por la artillería francesa durante la Guerra franco-prusiana.Pequeñas cantidades de otros modelos, inclusive la ametralladora Gatling, fueron compradas por el gobierno francés durante las fases finales del conflicto.La metrallera Reffye había sido producida en secreto y en pequeñas cantidades: solo unas 200 estaban disponibles al inicio del conflicto.Esto también mantuvo a la artillería francesa en una descuidada posición ante Napoleón III, con funestas consecuencias durante la Guerra franco-prusiana.Se podía accionar con rapidez una segunda palanca (o girar una manivela en algunos modelos) para disparar cada cañón en sucesión.Las metralleras Reffye y Montigny no fueron diseñadas para emplear cartuchos de papel, tales como el 11 mm Chassepot.Según el registro del regimiento, estas cuatro balas de metrallera habían sido disparadas desde una distancia de 600 m. La artillería francesa intentó resolver este problema desarrollando munición especial que podía disparar 3 balas desde el mismo casquillo para defensa a corta distancia.En resumen, la metrallera Reffye fue rara vez empleada para fuego de cobertura a corta distancia como las ametralladoras modernas.Estas deficiencias en el empleo operativo de la metrallera Reffye demostraron ser desastrosas en la Guerra franco-prusiana.Aunque las metralleras eran precisas, en sentido balístico, con frecuencia eran incapaces de apuntar con rapidez a blancos lejanos.En los pocos casos donde se emplearon eficazmente las metralleras Reffye, éstas mostraron que podían tener un impacto significativo.El característico "gruñido" del arma parece haber causado cierta impresión - los soldados prusianos llamaban "Höllenmaschine" ("Máquina infernal") a la metrallera.[14] Básicamente, las armas de cañón múltiple accionadas manualmente (como la metrallera Reffye) habían llegado a un atasco tecnológico, siendo rápidamente reemplazadas por ametralladoras automáticas.Se fabricaron 122 metralleras adicionales en Nantes para reemplazar a las casi 200 que habían sido destruidas y/o capturadas.También se reportó que la metrallera fue empleada por las fuerzas federales mexicanas contra los yaquis liderados por Cajeme, un importante líder desde 1874 hasta 1887.[15] Pero es más probable que el arsenal mexicano estuviese formado por ametralladoras Gatling y no por metralleras Montigny.Una gran cantidad de metralleras Reffye del Ejército francés sobrevivieron a la Guerra franco-prusiana (268 en total).Después de su campaña contra Arabi Pachá en Egipto durante 1882, el Ejército Británico registró haber capturado varias metralleras.Sin embargo, es posible que estas armas egipcias hayan sido metralleras Montigny o ametralladoras Gatling.Se usó hasta el año 1872 en baterías montadas, comprobando que era más útil en la defensa de fosos, por lo que se reformó la cureña quitando las ruedas y colocando un perno de giro delantero, más útil para su ubicación en casamatas.En Machine Guns: An Illustrated History, J. Willbanks argumenta que la ineficacia del arma en la Guerra franco-prusiana resultó en una duradera oposición entre los ejércitos europeos a la adopción de ametralladoras, especialmente en Europa continental.Hay cierta justificación para esto, ya que la ametralladora Maxim fue repetidamente probada por las Fuerzas Armadas francesas desde su creación.Se compraron grandes cantidades de ametralladoras estadounidenses Gatling, las cuales fueron empleadas por las potencias europeas en guerras coloniales en África, India y Asia.Tales armas se volvieron comunes - y notables - con el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914.En el idioma neerlandés empleado en los Países Bajos, la palabra mitrailleur es ampliamente utilizada como sinónimo para machinegeweer (ametralladora).Sin embargo, en las áreas de Bélgica donde se habla neerlandés, la palabra mitrailleur es rara vez empleada, principalmente debido a que es considerada como francés deficiente.Actualmente en Noruega, la palabra es empleada para describir una ametralladora montada sobre trípode (específicamente la Rheinmetall MG3, designada como mitr-3).
La metrallera Reffye de 25 cañones de Los Inválidos, vista desde atrás.