Mesilim

Aunque su nombre no aparece en la Lista Real Sumeria, Mesilim es una de las primeras figuras históricas registradas en documentos arqueológicos, que reinó durante el período Protodinástico IIIb (c. 2500-2334 a. C.).Por inscripciones, se conoce que durante su reinado, patrocinó la construcción de templos, en Adab y Lagash, donde aparentemente tuvo alguna soberanía, teniendo en cuenta que allí, los gobernantes tenían el título de ensi.Después de pedir la opinión de su dios protector Satarana o Ishtaran, que era venerado en Der,[1]​ Mesilim estableció una nueva frontera entre Lagash y Umma, y erigió un pilar para marcarlo, en donde escribió su decisión final.Ambos nombres son conocidos por un único proverbio mesopotámico sobre el rey cuyo templo fue demolido.Un proverbio acadio mucho más moderno dice: Sin embargo, Thorkild Jacobsen se opuso a esta teoría y llegó a una conclusión contraria, que Mesilim y Mesannepada fueron probablemente diferentes, argumentando que el escriba acadio no reconoció el nombre de Mesilim por no estar en la Lista Real, y simplemente lo sustituyó por un nombre que conocía de la Lista.
Cabeza de una maza votiva con un águila con cabeza de león (emblema del dios Ningirsu) y seis leones, dedicada en un santuario en Girsu por el rey Mesilim de Kish. Inscripción en escritura arcaica: “Mesilim, rey de Kish, constructor del templo de Ningirsu, trajo [esta cabeza de maza] para Ningirsu, Lugalshaengur [siendo] príncipe de Lagash” (P. Pouysségur).