Merycoidodontidae

Como su nombre común indica, algunas de las formas mejor conocidas producto de la evolución convergente, poseían cierto parecido a los cerdos y jabalíes, y se creyó alguna vez equívocamente que este grupo era miembro de Suina, que incluye a los cerdos, pecaríes y a sus ancestros, aunque la investigación más reciente indica que estaban más cercanamente relacionados con los camellos.Muchos oreodontes eran del tamaño de una oveja, aunque algunos géneros eran comparables a una vaca.Los oreodontes han sido clasificados ṕor algunos expertos en el suborden Suina (o Suiformes), que incluye a los cerdos y sus parientes más cercanos.Sin embargo, se considera que el grupo está taxonómicamente sobre-representado,[4]​[5]​ y muchos de estos géneros pueden ser realmente sinónimos.[4]​ Los cráneos sin deformar podrían ser situados en un género, mientras que los cráneos aplastados de lado a lado podrían ser situados en un segundo género y aquellos aplastados del frente a la parte posterior en un tercero.Muchos huesos de oreodontes han sido reportados en el John Day Fossil Beds National Monument en Oregón.Los oreodontes experimentaron una gran diversificación durante el Oligoceno y el Mioceno, adaptándose a varios nichos ecológicos, incluyendo: La familia Merycoidodontidae se divide en diez subfamilias, con seis géneros no incluidos en ninguna de ellas (incertae sedis) debido a que se consideran oreodontes basales, o su estatus dentro de la familia permanece incierto.
Agriochoerus antiquus
Merycoidodon del Oligoceno de Nebraska.