Comprende 293 especies descritas y de estas, solo 62 aceptadas.[1] Son plantas trepadoras o lianas, raramente hierbas; los tallos generalmente herbáceos, algunos leñosos, glabros o pubescentes.Flores solitarias o inflorescencias dicasiales a subumbeladas, axilares; sépalos subiguales, oblongos a elípticos, glabros o pubescentes; corola campanulada a infundibuliforme, blanca, amarilla o purpúrea; filamentos iguales o subiguales, anteras helicoidales con dehiscencia completa, polen 3–9-colpado, raramente agrecolpado (M. umbellata); ovario generalmente glabro, 2–3-carpelar, 4–6-ovulado, estilo filiforme, estigma globoso.Frutos capsulares, 2–4-loculares, dehiscencia longitudinal mediante 4–6 valvas o irregular, pericarpio delgado y frágil; semillas 1–4 (–6), glabras o puberulentas.f.) Hallier f. Merremia: nombre genérico que fue otorgado en honor del naturalista alemán Blasius Merrem (1761 - 1824).