Merlín (serie de televisión)
El programa es una reinvención de la leyenda tradicional, en la que el joven brujo Merlín es enviado al bullicioso reino de Camelot por su madre, y se convierte en el sirviente personal del príncipe Arturo.Merlin recibió críticas mixtas cuando se estrenó, pero obtuvo buenas calificaciones que mejoraron a medida que avanzaba la historia, convirtiéndose en el programa más popular del servicio de actualización digital de la BBC, iPlayer.Allí, descubre que el rey Uther Pendragon (Anthony Head) ha prohibido la magia y ha encarcelado al último dragón vivo en las profundidades del reino.Cuando Merlín conoce a Arturo, cree que es un matón arrogante y testarudo.Pero cuando las acciones de Uther vuelven a su protegida Morgana contra Camelot, Merlín debe aliarse con el rey para salvar el futuro del reino.La BBC llevaba mucho tiempo interesada en realizar una serie alrededor del personaje de Merlín.[2]Julian Murphy y Johnny Capps, productores y creadores del show, dijeron que Merlín está influenciada por la serie estadounidense Smallville, que narra los primeros años de Superman.The Mill, que también ha trabajado en Doctor Who y sus spin-offs, se encargó de los efectos especiales.[3] Después del éxito de la primera temporada en el Reino Unido,empezó a transmitirse en EE.[9] El distribuidor, FremantleMedia Enterprises, también vendió los derechos de transmisión a CTV en Canadá, Network 10 en Australia y Prime en Nueva Zelanda.En el sello discográfico MovieScore Media se lanzó una banda sonora para las dos primeras series con música de episodios seleccionados.[13] El compositor de Merlin, Robert Lane, fue nominado a Mejor Banda Sonora Original para Televisión en la décima edición de los premios Movie Music UK Awards (2008),[14] la octava edición de los premios GoldSpirit Awards (2008),[15][16] y la quinta edición anual del International Film Music Critics Association (IFMCA) Awards (2008).[22] La revista mensual costaba £3,20 por número y se distribuía en los quioscos de prensa del Reino Unido.Es realmente asombroso y no puedo elogiar su arduo trabajo lo suficiente por crear una vida tan brillante como la mía".[25] En 2012, se anunció y lanzó en Facebook una adaptación de videojuego "cooperativa en tiempo real" llamada "Merlin: The Game".Los creadores, Julian Murphy y Johnny Capps, confirmaron que estaba en discusión realizar una película.Un documental exclusivo de la BBC con las estrellas Colin Morgan y Bradley James.Esto se debe, fundamentalmente, a la poca acertada franja horaria que Antena 3 le asignó a la serie, programándola en un horario donde era de prever poco seguimiento por parte del público juvenil al que va dirigida la serie, como es un sábado noche o un sábado y un domingo a las 10.00.