Mercado del Inmigrante
Los orígenes del Mercado de la Abundancia datan, desde la década del 1800, aunque un feroz y trágico incendio lo destruyó.Es así que en 1904 comienza a construirse el nuevo Mercado de la Abundancia, en la ubicación actual, bajo la supervisión del ingeniero Leopoldo Peluffo.En 1976, el Mercado de la Abundancia fue declarado como Monumento Histórico Nacional.[1][2] En los años 1990 comenzó un proceso de renovación del edificio.Posteriormente, el mismo recibiría la denominación de Mercado del Inmigrante, aunque, en 2019, luego de una larga restructuración, pasó a denominándose como Mercado Central, contando con una gran y amplia variedad gastronómica y sociocultural.