Mercado de Hacienda de Liniers

Pronto el rematador Publio Massini puso en venta los lotes, logrando un gran éxito.A fines de 1889 ya había veintidós manzanas vendidas.Desde 1898 en adelante, empleados del mercado y nuevos pobladores comienzan a adquirir terrenos vecinos al mismo tiempo que en la zona se instalan nuevos servicios de transporte como el tranvía "La Capital", que uníría Liniers con el barrio de Flores con una estación ferroviaria dentro del mercado.Además, se inaugura un transporte de carnes que lleva su carga desde el mercado hasta Rivadavia y Lacarra, desde donde el frigorífico Anglo Argentino la distribuye en el mercado interno.En realidad, ese era el nombre oficial, mientras que las crónicas de la época lo denominan "Liniers" y la población simplemente "Mercados".
Fotografía aérea del mercado de hacienda de Liniers