En 2004 fue sometido a trabajos de renovación.
[1] Fue concebido al comienzo como un modelo ideal para las estructuras municipales de este tipo.En los lados está inscrita en catalán la palabra "mercado", mercat.
Su piso es un cuadrilátero irregular, y contiene también un sótano que incluyó originalmente una fábrica de hielo que, sin embargo, fue cerrado al inicio de la República, porque el gobierno anterior no pagar sus costos.
Las investigaciones de Joan Alsina marcan como predecesor,un mercado medieval que aparece mencionado en un volumen en latín llamado Liber Feudorum Maior llamando mercato de Sancto Salvatore, de 1064.
Se utilizó como un importante espacio público en Sabadell atrayendo a una buena parte de comerciantes y agricultores de otras ciudades.