Parvati

Es hija de Jimavat[1]​ (‘que tiene nieve’, los montes Himalaya)[2]​ y esposa del dios Shiva.Parvati también es llamada Umā (pronunciado úma), que en sánscrito significa literalmente ‘lino’.Sin embargo en el Shiva-purana se explica que este término significa ‘oh, no’.En Bengala se realiza su festival (el durgā-pūjā o ‘adoración a Durgā’) en el mes de Aświn (entre septiembre y octubre).Durante la batalla, de su frente surgió su aspecto más fiero, terrorífico y enloquecido: Kālī.Debido a su relación con la diosa Durgā, Maia es un nombre femenino muy utilizado en India y entre los hinduistas de todo el mundo.Los más frecuentes son una cimitarra y una copa medio llena de sangre.En los cuentos del italiano Emilio Salgari (1862-1911), los adoradores bengalíes de la diosa Kālī eran antropófagos.
Parvati arrodillada ante Shiva (cuadro en el Instituto Smithsoniano).
El Señor Shiva y la diosa Parvati, bronce chola del 1100 d. C.
Parvati acunando al niño Ganesha (ca. 1820).
Escultura de Shiva (izquierda) y Parvati (derecha) rodeados por decoraciones de animales, en el Museo estatal de Orissa
Un bajo relieve en Ellora (caverna 29, llamada Dhumar Lena) muestra al dios Shiva y a la diosa Parvati rodeados por sus ganas , mientras el demonio Ravana (debajo) trata de sacudir el monte Kailāsh .