Men (dios)

Men o Mēn (en griego Μήν, "mes", "luna"; en latín Mensis y presumiblemente influenciado por el avéstico måŋha) fue un antiguo dios lunar que fue especialmente adorado en las zonas de Lidia y Frigia del Asia Menor durante el Imperio Romano, y en Ática desde el siglo III a. C.[1]​ Está atestiguado con diferentes variantes locales, como Mēn Askaenos en Antioquía de Pisidia o Mēn Pharnakou en Ameria del Ponto.

Casi siempre se le representa de pie o a caballo, rara vez sentado.

[4]​ Además de a caballo, puede vérsele representado montando sobre otros animales, como carneros, panteras, leones, gallos o toros.

Rara vez se le representa con las manos libres: generalmente sostiene un cetro, una pátera (copa de sacrificio) o una piña.

Aquí, la iconografía romana dew Men está representado llevando el gorro frigio y una túnica con cinturón, que recuerda en parte a la del dios Mitra.

David Magie o Georg Friedrich Creuzer sugieren que Caracalla habría visitado el templo de Sin, el dios lunar mesopotámico.

Busto of Mēn. ( Museo de las Civilizaciones Anatolias , Ankara).
Men a caballo, estatuilla de terracota, siglo III , Arthur M. Sackler Museum, Harvard University.
Moneda con la representación del dios Men, de la Ancyra romana, mediados del siglo III .
Relieve romano del Men "frigio", representado con el característico gorro (siglo II , Museo Británico ).