Memorial de Camposines

[1]​ Contiene placas que rememoran a 1388 personas desaparecidas, y que previamente fueron inscritas en el censo de personas desaparecidas.

[2]​ Bajo el cerro en el que se asentaba la trinchera hay un recinto cerrado donde se depositan los restos óseos que, aún hoy, aparecen en los escenarios de la batalla del Ebro.

[2]​[3]​ Durante la batalla del Ebro, Camposines (término municipal de La Fatarella) se convirtió en un nudo de comunicaciones estratégico para las fuerzas republicanas, ya que era el lugar de paso entre la ribera del río Ebro y la primera línea del frente,[4]​ imprescindible para hacer llegar los suministros necesarios para los combates y para la evacuación de los heridos.

El lugar fue objetivo de tres ofensivas fallidas del ejército franquista para forzar la retirada de las fuerzas republicanas.

En este paraje, se estableció un primer asentamiento medieval, del que la ermita de San Bartolomé es el único vestigio visible.