Memo Aguirre

[1]​[2]​[3]​[4]​ Siendo adolescente, Aguirre integró la banda Los Sacros, que no tuvo mucho éxito, por lo que decidió mudarse en 1972 a los Estados Unidos,[1]​[5]​ donde fijó residencia en San Francisco (California).Aguirre interpretó las versiones en español de las canciones de presentación y cierre de conocidas series animadas transmitidas en América Latina —como Ángel, la niña de las flores; Capitán Futuro, El Galáctico, El Gladiador, Fábulas del Bosque Verde, Festival de los Robots, El Hombre Araña, La pequeña Lulú, Los cuatro fantásticos, Mujer Araña, Sport Billy, El Rey Arturo y Ulises 31, entre otras—.Así lanzó el disco El regreso de los robots (2004, La Oreja),[1]​[6]​ una producción con 16 temas escritos e interpretados por Aguirre quien, desde ese entonces, empezó a hacerse conocido como «Capitán Memo».En ese disco, colaboraron las cantantes Mónica Victoriano y Salomé Anjarí, esta última exintegrante de ByS Revolution, además del productor Hugo Mansi quien además de producir este álbum, interpretó como bonus track el tema del programa Pipiripao.Grand Prix fue el disco que le devolvió a Aguirre su reconocimiento internacional, llevándolo de gira por varios países.