Melopea (álbum)

[4]​ "Melopea" representó un salto al vacío en una carrera que, lejos de quedarse aferrada a los inoxidables éxitos del pasado, siempre arriesgaba, esta vez, con una nueva fusión musical, ahora con el jazz.

Sería algo así como todo el contexto de acordes, armonías y arreglos que rodea a la melodía.

Además, algunas canciones tuvieron arreglos orquestales de Rodolfo Alchourron y la participación del saxofonista uruguayo Héctor “Finito“ Bingert.

Al roquero clásico, que había nacido con la idea de lo progresivo le gustaba, el que había nacido con todo el asunto del rock pesado y la polenta no le gustaba nada.

Era parecido a la fusión que hacia Miles Davis o Chick Corea que después se popularizó: piano eléctrico, acordes oscuros, séptima novena, siempre modulando, y fue bueno descubrir eso", recordó Nebbia en 2014.