Melka Kunture

[3]​ El área de Melka Kunture está formada por valles cuyas terrazas interiores resistieron la erosión.Sus restos se han conservado gracias a que el río Awash restableció regularmente su curso después de cada episodio volcánico importante y en cada oportunidad estableció un nuevo nivel basal de erosión.[1]​[7]​ Los estudios realizados permiten suponer que Melka Kunture tenía un clima más húmedo y frío con grandes diferencias en la vegetación y fauna respecto a las zonas más bajas de sabana, donde se encuentran la mayoría de los yacimientos de este período en los valles del Rift.Las excavaciones permiten apreciar una fauna diversa que acompañó a los ancestros humanos.[1]​ Por su parte, la vegetación se desarrolló bajo un clima de montaña con temperaturas elevadas durante el día.Los hallazgos están fechados por deposiciones volcánicas dejadas por erupciones del monte Zuqualla , al noreste de Melka Kunture.[5]​[1]​ La Edad de Piedra tardía de África Oriental está mal documentada en Melka Kunture, y hasta ahora está representada por algunos hallazgos en Wofi y Kella.[7]​[5]​ Huellas de homínidos, cuya edad oscila entre 1,2 y 0,7 millones de años, se descubrieron en los últimos años junto a Gombore II OAM y en Gombore II-2.Habían sido realizados por mamíferos y aves, mientras que los bivalvos también dejaron sus marcas.Estos conjuntos icnológicos se encuentran entre los más antiguos registrados en el mundo.
Biface de obsidiana descubierta cerca del Lago Langano , Etiopía - Museo Melka Kunture
Trabajos arqueológicos en Melka Kunture.
Escápula de hipopótamo con marcas de corte hechas por herramientas líticas durante la matanza (derecha). Izquierda: marca de corte superpuesta por una marca de dientes de carnívoro, probablemente una hiena carroñera; Gombora II-2, Etiopía, Pleistoceno medio temprano.
Muestra de industrias líticas en el museo de Melka Kunture
Museo de Melka Kunture
Panel informativo en las excavaciones de Melka Kunture
Awash river.jpg
Río Awash en Etiopía
Sitio prehistórico de Melka Kunture