Melanochlora sultanea

Es el único miembro del género monotípico Melanochlora, que es bastante distinto de los carboneros sultán, siendo su pariente más cercano Sylviparus.

[8]​ En 1890, Richard Bowdler Sharpe clasifica a esta especie como un miembro de la antigua subfamilia, Liotrichinae Timaliidae.

[13]​[14]​ A diferencia de los Paridae típicos, tienen sus fosas nasales expuestas y no cubiertas por plumas.

Estas se intercalan con la raza flavocristata (Lafresnaye, 1837) que habita en el sur de Tailandia, la península Malaya y Hainan.

La raza gayeti Delacour & Jabouille, 1925[17]​ que cuenta con una cresta negra tanto en machos como hembras habita en Laos y Vietnam.

Esta especie no parece habitar en elevaciones superiores a los 1200 m. Se extiende por la península malaya.

Especie Melanochlora sultanea sultanea en el Santuario de fauna Mahananda, Bengala Occidental , India .
Raza Gayeti con cresta negra.