[4] En 1887, a los 19 años de edad, se casó con Rani Amba Bai Sahib.
[4] Estudió abogacía en la universidad Deccan College, en Poona, donde obtuvo una licenciatura en Derecho.
El único hermano de Nana Sahib era Bhau Sahib (nacido en 1890), pero no podía heredar el trono porque su abuelo y su padre (Anna y Dada Sahib, 7.º y 8.º pratinidhi[3] respectivamente), lo habían desheredado al nacer, debido a que dudaron de su legitimidad ―aparentemente inducidos por el joven Bala Sahib (a la sazón de 21 años), quien les hizo notar algunas características físicas no arias del recién nacido―.
[2] En 1926, Bala Sahib publicó un libro en idioma maratí, el Sūryanamaskār (‘reverencias al dios del Sol’), basándose en los ejercicios viaia de los practicantes indios de artes marciales.
[2] Como pintor, Bala Sahib realizó 70 ilustraciones para el libro Chitra Ramayana (‘el Ramaiana ilustrado’) una versión simplificada en idioma canarés ―traducida por Ramachandra Madhwa Mahishi― del gran texto épicorreligioso Ramaiana.
[2] Fue impreso en 1916[2] por B. Miller, de la editorial British India Press, en Mazgaon (Bombay).
[2] Durante su reinado, Bala Sahib hizo obligatoria la práctica del suria-namaskar en las escuelas de su región.
[7] En 1948, Bala Sahib abandonó el poder, y Aundh se unió a la recién creada República de la India).
[7] Continuó en el gobierno (ya no monárquico) su nieto Bapu Sahib (n. 1919).