Megupsilon aporus

[5]​ Su cuerpo está fuertemente comprimido y semirromboide, su principal característica es la ausencia de las aletas pélvicas.Los machos presentan una mancha negra lateral anterior al pedúnculo caudal que se extiende hasta la aleta anal.Las hembras son verde oliva y no presentan ocelos en la aleta dorsal.[4]​ Este pez era endémico del manantial El Potosí en el municipio de Galeana, Nuevo León.[13]​ El Megupsilon aporus, conocido comúnmente como el cachorrito de Potosí, está correctamente enlistado en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-SEMARNAT-2010) como “Especie probablemente extinta en el medio silvestre” (Probablemente extinta en el medio silvestre, PEXW).