Kalimba

Tiene su mayor arraigo en Zimbabue, al sureste de África, donde es considerado un instrumento nacional.

Las primeras noticias sobre la mbira data son del siglo XVI, habiendo sido llevada a Iberoamérica por los esclavos.

Su afinación se efectúa dando ligeros golpes secos con un pequeño martillo en los extremos de cada tecla para alargar o acortar las láminas correspondientes a cada nota.

La caja de resonancia o tabla plana es donde se amplifica el sonido al rebotar en su interior.

Generalmente la ubicación de las notas es intercalada comenzando la escala con la nota más grave al centro y continuando un orden intercalado de izquierda, derecha, izquierda, derecha hasta la última tecla, es decir: También están las kalimbas con una afinación especial, que tienen teclas dispuestas en un orden único y personalizado.