Max Bense

Vivió en Estrasburgo con sus padres en los cuarteles del General Foch.Fue fundador y editor de la revista Semiosis (1967).Allí desarrolló un amplio círculo de actividades, relacionadas con el arte, la investigación, la producción cultural y la ocupación innovadora de la tecnología (Kosmotechnischen Gesellschaft).En su obra aparecen rasgos e influencias de autores como Charles Sanders Peirce, Norbert Wiener o Claude Shannon, y en ella aborda las relaciones entre el arte y la tecnología, buscando establecer un enlace entre las mismas desde un punto de vista neopositivista.[1]​ Impartió numerosas conferencias en universidades alemanas y extranjeras, en países como Brasil, México, España, Japón, Israel y Estados Unidos.