Luego de esta experiencia se mudó a Lima (Perú), donde siguió con el teatro e hizo esculturas en miniatura.
En 1957 grabó su primer long play en la empresa discográfica Méndez, con versiones de charango acompañado por el piano.
Probó con muy buen resultado un instrumento de doble factura, que era a la vez charango y pinkillu.
En los años sesenta, se creó la Escuela Nacional de Folklore Mauro Núñez Cáceres en su nombre.
Esta institución desde entonces se ha dedicado a la formación de músicos en diferentes ramas, como en charangos, guitarras, quenas y sikus.
Estás más aquí de los relojes y tocas mi aire suavemente,