fue un prolífico poeta, escritor, cantautor e ideólogo salvadoreño Mauricio Vallejo Marroquín Nació el 28 de diciembre de 1958 en la ciudad de Tonacatepeque al suroeste de San Salvador El Salvador desde su infancia creció en contacto con la vida rural en Tonacatepeque, fue influenciado fuertemente por Salvador Salazar Arrué, a quien admiraba en gran manera, el joven Vallejo desarrolló una literatura costumbrista de corte urbana propia que incorpora elementos de la vida rural y contenido político-social.
Su vida literaria fue muy activa, lo que le llevó a formar parte del Movimiento de Cultura Popular (MCP), en donde coordinó la revista literaria Pancarta, junto con Rigoberto Góngora.
También perteneció al grupo La Cebolla Púrpura, a la par de Jaime Suárez Quemain, Rigoberto Góngora, Nelson Brizuela y David Hernández; y perteneció al consejo editorial de la EDUCA (Editorial Universitaria Centroamericana de Costa Rica).
Esta generación, como anota Mauricio Vallejo Márquez, es "un eslabón desconocido que hacía imposible enlazar a la Generación Comprometida de las nuevas promociones de literatos" Mucha de la obra del “muchacho Vallejo” se dice que fue quemada y desaparecida por el temor a la represión de las fuerzas militares y paramilitares a quienes les encontraban escritos de personas perseguidas como lo fue Mauricio Vallejo.
No obstante, parte de su obra se conserva en hemerotecas y a manera de fotocopias, manuscritos y obra mecanografiada.