En contraste con el Partido Comunista y con la Izquierda Sionista, Matzpen insistía en que la ocupación de 1967 era solamente una etapa en la larga historia del colonialismo sionista y revertirla sería una condición necesaria pero no suficiente para la solución de los problemas en Medio Oriente.
[6] Para avanzar en estos objetivos, Matzpen estableció lazos con organizaciones de la Nueva Izquierda en Europa y en otras partes del mundo y, también, con organizaciones progresivas Palestina, tales como el Frente Democrático para la Liberación de Palestina.
[7][8] Muchos de los análisis originales y las declaraciones de la organización fueron incluidas en una colección publicada bajo el título "The Other Israel: The Radical Case Against Zionism", editado por Arie Bober (Doubleday, 1972).
Lejos de ofrecerles el cielo a los judíos perseguidos del mundo, el Estado sionista está llevando tanto a los nuevos inmigrantes como a los viejos colonos hacia un nuevo holocausto, al movilizarlos en una empresa colonial y un ejército contrarrevolucionario contra la lucha de las masas árabes por la liberación nacional y la emancipación social - una lucha que no sólo es justa sino que finalmente será victoriosa.
Moshé Machover, Eli Lobel, Haim Hanegbi y Akiva Orr eran parte del comité editorial.
Una selección del material de Khamsin fue publicada bajo el título Forbidden Agenda: Intolerance and Defiance in the Middle East (Saqi Books, 2000).
Una ruptura adicional dentro de la última organización dio nacimiento a la Alianza Comunista Revolucionaria - Frente Rojo, dirigida por Udi Adiv y Dan Vered.
"Avangard" también sufrió rupturas, que provocaron la formación de la Liga Espartaquista en 1974 y el grupo Nitzotz en 1977.
Avangard consideraba a Israel una sociedad capitalista normal en la cual la clase obrera era el agente revolucionario primario.
Ma'vak, en contraste, veía que Matzpen no enfatizaba lo suficiente el carácter colonial de la sociedad israelí.
Consideraba que su meta era facilitar la lucha de liberación palestina como un paso necesario hacia el socialismo.
Una ruptura mayor en el grupo central de Matzpen tuvo lugar en 1972, y ambas facciones consideraron el nombre Matzpen para sus respectivos periódicos, un tema que dio lugar a una agria disputa entre ellos.
Este último grupo adoptó el nombre Maztpen Marxist, para distinguirse a sí mismo de sus rivales.
Ambos grupos mantuvieron el enfoque dual de Matzpen en la clase y la liberación nacional.
Un joven movimiento conocido como Hafarperet estaba afiliado al último grupo y fue activo a mediados de 1970, mayormente en Haifa.
En un juicio muy publicitado en 1973, cinco miembros del Frente Rojo fueron condenados a diversos periodos en prisión.
[11] Es obvio que ninguno de ellos tenía ningún interés en trabajar con Siria o con cualquier otro régimen árabe, y su único interés consistía en establecer lazos con otras organizaciones revolucionarias en la región, en primer lugar con las palestinas.
En su visión, los judíos deberían apoyar la lucha árabe por la liberación y no sustituir la lucha por el nacionalismo, aunque ambos grupos tienen "el mismo futuro y vivirán juntos en una sola patria bajo el gobierno de un solo Estado, un Estado liberado de todas las influencias extranjeras y de toda explotación social."
Muchos activistas buscaron nuevas formas organizativas con el objetivo de aumentar su habilidad para hacer una contribución efectiva a la lucha política, sin arrastrar una ideología pesada y torpe y un equipaje organizativo.