La Biblia menciona que son los 7 días de fiesta relacionados con la Pascua (Lv.
23:5-8), que a veces se consideraban parte de ella (Lc.
Más tarde se introdujo la costumbre de practicar una búsqueda para constatar que no quedara levadura alguna en el ámbito del hogar el día 14.
Este requisito de la "gavilla mecida" obligó a los judíos a ajustar su calendario lunar, de manera que concordara con las estaciones del año.
Antes de celebrar esta ceremonia no se debía comer del grano nuevo.
Solo cinco granos pueden ser usados para elaborar la harina de matzá, los cuales, de acuerdo con la tradición judía, no pueden ser utilizados para ningún otro propósito durante la Pascua: Tanto el trigo como la espelta son del género Triticum.
Los judíos sefardíes consumen un tipo de matzá muy similar a la pita.
La matzá tradicional, usualmente sólo está disponible durante la época de Pascua y es bastante más costosa que la variedad comercial.