Estudió física, matemáticas y química en la Universidad de Helsinki.
[1] Nurmia se desplazó a la Universidad de California en 1967, incorporándose al grupo de investigación sobre elementos pesados en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la Universidad de California en Berkeley, junto a otros científicos finlandeses (Pirkko Eskola y Kari Eskola),[2] bajo la dirección de Albert Ghiorso y del Premio Nobel de Química en 1951, Glenn T. Seaborg.
El rutherfordio fue preparado en 1968 por bombardeo de californio con átomos de carbono, junto a Albert Ghiorso, James A. Harris, Kari Eskola y Pirkko Eskola.
[4] El dubnio fue preparado en 1970 por bombardeo de californio con átomos de nitrógeno, igualmente junto a Albert Ghiorso, James Harris, Kari Eskola y Pirkko Eskola.
[5] Por último, el seaborgio se obtuvo en 1974 a partir de colisiones de californio-249 con átomos de oxígeno, junto a Albert Ghiorso, J. Michael Nitschke, Jose R. Alonso, Carol T. Alonso, Glenn T. Seaborg, E. Kenneth Hulet y Ronald W. Lougheed.