Matsukaze (1924)

• Cuatro cañones de 120 mm • Dos ametralladoras antiaéreas de 7,7 mm • 20 minas marinas El Matsukaze (松風, brisa del pinar?)Tras su conclusión, y durante las pruebas de velocidad logró superar las especificaciones de su clase, alcanzando los 39,2 nudos (72,6 km/h).Su primera acción de combate destacable durante la Segunda Guerra Mundial fue la batalla del Estrecho de la Sonda, donde hundió junto al destructor Shiokaze al dragaminas auxiliar holandés Endeh.Consiguió escapar sin recibir ningún impacto directo, pero fue repetidamente ametrallado y varias bombas que estallaron a su alrededor le causaron daños que requirieron de dos meses de reparaciones en Yokosuka.Trató sin éxito de remolcar al torpedeado destructor Fumizuki, que se hundió un día después del ataque.