Matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa

[2]​[3]​ Con el conocimiento actual (los quarks aún no se habían teorizado), el ángulo de Cabibbo está relacionado con la probabilidad relativa que los quarks abajo y extraño se desintegren en un quark arriba (|Vud|2 y |Vus|2, respectivamente).Para continuar, es necesario contar el número de parámetros en esta matriz, V que aparecen en experimentos, y por tanto son físicamente relevantes.Históricamente, esta fue la primera versión de la CKM matriz cuando solo se conocían dos generaciones.Para dos generaciones de quarks, no hay fases que violen CP.Las ligaduras impuestas por la unitariedad de la matriz CKM en los términos diagonales se pueden escribir como para todas las generaciones i.Esta relación se llama universalidad débil y fue obtenida por Nicola Cabibbo en 1967.Las ligaduras restantes impuestas por la unitariedad de la matriz CKM se pueden escribir en la forma Para cualquier pareja de i y j fijos y diferentes, esto es una ligadura para tres números complejos, uno para cada k, que dice que estos números forman los lados de un triángulo en el plano complejo.Desde los tres lados y los tres ángulos de los triángulos se pueden estudiar experimentalmente, una clase de las pruebas del Modelo Estándar es comprobar que el triángulo cierra.A orden λ3 es: La violación de CP se puede determinar midiendo ρ − iη.[13]​ Al ser preguntado en relación con el premio, Cabibbo prefirió no hacer comentarios.
Una representación pictórica de los modos de desintegración de los seis quarks, con la masa aumentando de izquierda a derecha.
Triángulo de unitariedad para la ligadura