Matoub Lounès

Oficialmente, su asesinato fue atribuido a fanáticos musulmanes del Grupo Islámico Armado (GIA), pero su familia acusa al Estado argelino de haberlo asesinado.Es así que rechaza el colonialismo cultural y se volvió autodidacta.En su vida grabaría 36 álbumes, y escribió muchas canciones para otros artistas.Su música mezclaba la orquestación oriental chaabi con letras politizadas en tamazight, y cubría una amplia variedad de temas, incluyendo la causa amazig, la democracia, la libertad, el ateísmo, el islamismo, el amor, el exilio, la memoria, la historia, la paz y los derechos humanos.[3]​ Su compañero músico Moh Aileche recuerda: A pesar de estar prohibido en la radio y la televisión argelina, Lunés Matub se convirtió en un muy popular cantante cabilio, y lo sigue siendo.[4]​ En octubre de 1988, durante las revueltas amazighes, un policía le disparó cinco veces.[5]​ En 1989 publicó el álbum L'ironie du sort, donde describió en canciones su larga hospitalización.En varias demostraciones públicas sus seguidores amazighes del pueblo de Cabilia[7]​ amenazaron «guerra total» contra los islamistas.De repente, quisieron quitarnos algo que había sido esencial en nuestra cultura.Y cuando, durante mis años de instituto, la arabización nos fue impuesta por Bumedián, nos sentimos heridos.El hecho de imponer el árabe correspondía a una voluntad política evidente de aplastamiento y negación, pero tenía también como objetivo borrar la doble herencia histórica que representaban el bereber y el francés.Conocí a autores y textos fabulosos que nunca habría descubierto si no hubiese tenido acceso a la lengua francesa: Descartes, Zola, Hugo, el teatro de Racine o la poesía de Baudelaire.El árabe, lamento decirlo, no ha producido una elite digna de este nombre en Argelia.
Matub Lunés en 1973, al principio de su carrera artística, a los 17 años.
Matub Lunés (en el centro, con ropa blanca) con amigos y familiares en Cabilia .
Lunés Matub en 1975. Fotografía en el Museo Lounès Matoub Taourit Moussa (Kabylie-Algérie).
Estatua de cera de Lunés Matub en su casa convertida en museo (Taourirt Moussa, Kabylie).
El automóvil Mercedes Benz de Lunés Matub muestra los orificios de bala del 25 de junio de 1998 en Thala Bounane (Cabilia).
Tumba de Lunés Matub situada a un costado de su casa en Taourirt Moussa, convertida en museo.