Matilde del Sagrado Corazón
Establecieron el noviciado, abrieron un hogar para niñas huérfanas, pusieron clase diaria para niñas externas, escuela dominical para jóvenes, atención a los enfermos en sus casas, y asistencia de primera necesidad para los pobres.[1] El 19 de marzo de 1884, el obispo diocesano, Pedro Casas y Souto, aprobó las primeras reglas y quedó constituido canónicamente este nuevo instituto religioso como de derecho diocesano, y la madre Matilde y las cinco primeras hermanas emitieron los votos religiosos.[1] En 1885 Don Benito fue asolado por una epidemia de cólera que le costó la vida a María Briz.En el barrio del Pradillo donde se había contagiado sor María Briz, sor Matilde abrió un Hospital y una escuela para los pobres.El 23 de abril de 2002, el Papa Juan Pablo II reconoció oficialmente las «Virtudes Heroicas» de la Sierva de Dios Matilde Téllez y al año siguiente se promulgó el Decreto sobre el milagro obrado por su intercesión necesario para aprobar su beatificación.