En 1925 participó en un concurso de belleza, donde obtuvo el primer lugar, siendo coronada «Miss Chile».
[3] Tras vivir unos años en Rapallo, Italia, regresó a Chile, donde comenzó a participar en política, siendo una de las fundadoras del Partido Femenino de Chile, creado en 1946.
Aunque simpatizó con la experiencia, pudo conocer las cárceles del régimen y el ambiente de represión, que dejó plasmado en Adiós al cañaveral (1962).
Tras publicar su novela La ciénaga (1975), debe exiliarse en Argentina, donde escribió Destierro (1983), e Y va a caer (1985).
[2] En 1990 su hija Sybila fue condenada a 14 años de cárcel en Lima, Perú, por estar vinculada al grupo terrorista Sendero Luminoso, y luego de que se le aumentó la pena en 1995, fue liberada en 2002.