Está constituido por ácidos nucleicos, normalmente ADN (o ARN, en el caso de algunos virus).
Para que quede claro es el ADN o como lo conocen material genético y puede ser material A mediados del siglo XIX, Gregorio Mendel determinó que el material hereditario funciona como partículas que conservan su identidad en el paso de una célula a otra al interior de los gametos.
Al comenzar el siglo XX, los estudios de Mendel estaban siendo reconocidos.
Las investigaciones continuaron y luego, llevaron a concluir que los factores hereditarios, ahora llamados genes, estaban hechos de ADN.
Para que los ribosomas logren sintetizar las proteínas, el ADN se copia mediante la transcripción, en una molécula de ARN.