Massamá

Fue un poblado de origen árabe cuyo nombre deriva del topónimo MACTAMA, que se traduce por lugar donde se toma buena agua o fuente.

Cuando en el año 1747, D. Pedro III dio inicio a la construcción del Palacio de Queluz, con la colaboración del arquitecto Mateus Vicente de Olvieira y del escultor francés Jean Baptiste Robillon, se transformó la zona en un centro aristocrático.

El extraordinario desarrollo urbanístico de Queluz en los últimos 30 años, dio origen a nuevos agrupamientos poblacionales diferenciados, autónomos y con vida propia.

Massamá fue uno de estos nuevos núcleos, que tuvo un crecimiento enorme en los últimos 15 años.

Estos dos factores tuvieron como consecuencia la creciente conciencialición para la autonomía de Massamá.