Mashco piro
El pueblo mashco piro ha sido estrechamente asociado con los yine porque se considera que ambos hablan la misma lengua, perteneciente a la familia arahuaca.Desde sus inicios, este pueblo habría mantenido relaciones de alianza, intercambio o guerra con pueblos vecinos como los matsigenka y los harakbut[2] Durante los años auge de la extracción del caucho, Carlos Fermín Fitzcarrald encontró asentamientos de población que había sido denominada ‘Piro Mashco’ o ‘Mashco’ en las inmediaciones del río Manu.Dado que no se ha empadronado comunidades Mashco Piro, es difícil estimar la población de este pueblo.Con respecto a su ubicación geográfica, la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) indica que en el ámbito de la Reserva Territorial se ha identificado población mashco piro en las cuencas medias y altas de los ríos Manu, Los Amigos, Pariamanu, Las Piedras, Tahuamanu y Acre.En el ámbito de la Reserva Territorial Mashco Piro se ha identificado población en la cuenta del alto Purús y en el río Curanja.