Masacre de La Mejor Esquina

[1]​ Se establece esta como la primera masacre del paramilitarismo en la Costa Caribe colombiana.

Entre los numerosos muertos estaba el profesor del pueblo por más de 25 años, quién, amparado en la convicción de que "el que nada debe nada teme" se acercó a los asesinos buscando dialogar, pero estos no se lo permitieron y por su accionar altruista recibió dos tiros a quemarropa, uno en el cuello y otro en la espalda.

El caso de Mejor Esquina quedó Siendo una duda, ya que el proceso prácticamente nunca arrancó.

[1]​ Se habla de que a partir de este caso se generó una cadena de impunidad para estas masacres que siguieron ocurriendo en los siguientes años en la región y se extenderían al resto del país.

[4]​ El poeta colombiano Omar Garzón publicó en su libro Flores para un ocaso un poema titulado Recibiendo a Cristo en La Mejor Esquina, dedicado a las víctimas de la masacre de La Mejor Esquina.